Quilpué, jueves 12 de diciembre – Con el objetivo de fortalecer las capacidades de respuesta frente a emergencias críticas como incendios forestales, la Delegación Presidencial de Marga Marga encabezó una exitosa simulación interinstitucional de instalación de Puesto de Comando, Mando Unificado y Sistema de Comando de Incidente (SCI). El ejercicio, realizado en las cercanías del sector de Tranque Recreo de Quilpué, reunió a representantes de instituciones clave como SENAPRED, CONAF, Bomberos, Carabineros, PDI, y autoridades municipales y provinciales, quienes demostraron un alto nivel de compromiso y coordinación.
El delegado presidencial provincial, Fidel Cueto, destacó la relevancia de esta iniciativa como parte de los compromisos asumidos en el último COGRID Provincial. “Este ejercicio nos permitió validar el trabajo coordinado entre instituciones y reforzar tanto las acciones preventivas como las de respuesta. Estas simulaciones son fundamentales para preparar a nuestros equipos frente a emergencias reales y reflejan el compromiso de la Delegación con la seguridad y protección de nuestra ciudadanía”, señaló.
Durante la jornada, los participantes enfrentaron un escenario simulado que replicaba el inicio de un incendio forestal, lo que puso a prueba los mecanismos de coordinación, traspaso de mando y toma de decisiones bajo el enfoque del SCI. “Se simuló el inicio de un incendio y cada uno de los integrantes asumió sus funciones conforme al Sistema de Comando de Incidente, que permite implementar una respuesta coordinada entre instituciones mediante la planificación y gestión de recursos de forma colaborativa y pertinente”, explicó el director regional de CONAF, Mauricio Núñez.
La participación de Carabineros fue clave en el ejercicio, particularmente en el ámbito de evacuaciones y cortes de rutas. El prefecto de Carabineros de Marga Marga, coronel Jorge Guaica, destacó la importancia de este tipo de entrenamientos: “Nuestra labor en el puesto de mando es crucial para coordinar las acciones que permitan a los equipos que combaten el incendio operar de manera segura. Este ejercicio refuerza nuestra capacidad de actuar de forma rápida y efectiva”.
Por su parte, la alcaldesa de Quilpué, María Carolina Corti, valoró la oportunidad de ensayo conjunto entre instituciones: “Hoy hemos abierto las puertas para que todos, especialmente CONAF, puedan coordinar y simular una emergencia con los errores y ajustes necesarios, de modo que cuando enfrentemos una situación real estemos efectivamente preparados”.
Sobre el SCI y el Mando Unificado
El Sistema de Comando de Incidente (SCI) es una herramienta estandarizada reconocida internacionalmente que integra instalaciones, equipos, personal y protocolos dentro de una estructura organizacional común, optimizando recursos para alcanzar objetivos clave.
El Mando Unificado, en tanto, permite la planificación y toma de decisiones conjuntas entre instituciones con competencias legales y operativas en una misma emergencia, asegurando un enfoque integral y coordinado.
Con esta actividad, la Delegación Presidencial de Marga Marga refuerza su compromiso con la prevención y manejo eficiente de emergencias en la provincia, consolidando un modelo de trabajo interinstitucional que pone a la seguridad de la ciudadanía como prioridad.
Volver