Delegación Presidencial Provincial de
Marga Marga
Cuenta Pública Participativa 2023
2 de Julio de 2021

Cuenta Pública Participativa 2023

En un esfuerzo por garantizar la seguridad y el bienestar de los habitantes de la Provincia de Marga Marga, la Delegación Presidencial Provincial de Marga Marga ha llevado a cabo una serie de iniciativas integrales durante el año 2023. Desde la coordinación de operativos de seguridad hasta la implementación de programas de prevención comunitaria, cada acción ha sido cuidadosamente diseñada para abordar los desafíos específicos de la región. Este informe detalla los principales logros y avances en materia de seguridad pública, gestión de riesgos y promoción social, destacando el compromiso continuo con el fortalecimiento de la infraestructura y el bienestar de la comunidad.

En materia de seguridad pública se mantuvo una importante coordinación con distintos servicios y también con la comunidad, lo que nos ha permitido actuar de manera oportuna ante diversos hechos. El principal trabajo se desarrolla en los siguientes ejes: 

Operativos Tolerancia Cero: 

Los operativos tolerancia Cero buscan controlar y fiscalizar a conductores para sacar de circulación a aquellos que conducen bajo los efectos del alcohol y otras drogas. Durante el año 2023 se desarrollaron 12 operativos en la provincia completando un total de 990 conductores fiscalizados y 29 personas con test positivos de alcohol u otra droga.

Rondas impacto: 

Corresponde al despliegue focalizado en un sector específico y por un periodo acotado, concentrando fiscalizaciones y controles. Son servicios extraordinarios que se coordinan en conjunto con la Delegación Presidencial y con las municipalidades. Durante el año 2023 se desarrollaron un total de 18 rondas impacto en la Provincia de Marga Marga, logrando un total de más de 2150 fiscalizaciones que permitieron la detención de 35 personas.

Diálogos de Seguridad 

Una de las principales acciones desarrolladas por la Delegación es el diálogo con la comunidad, es por eso que durante el año 2023 se sostuvieron en promedio más de 7 reuniones mensuales con distintos barrios y organizaciones de la provincia para abordar temas relacionados a seguridad.

Abordaje del comercio ambulante: 

Se desarrollaron diversas intervenciones en coordinación con carabineros y las Municipalidades de la comuna, enfocando un trabajo en las zonas céntricas y ferias Libres. Cabe destacar en este punto que una de las principales problemáticas asociada al comercio ambulante y delitos en ferias, corresponde a Feria El Belloto. Es por esto que se han intensificado las fiscalizaciones y presencia policial, logrando un total de 1645 controles vehiculares, 1398 controles de identidad, 142 infracciones, 87 detenidos. Además, estos servicios han permitido la incautación de cigarrillos de contrabando (2235 cajetillas), 50 gramos de marihuana y 1 arma de fuego, además de una importante cantidad de medicamentos.

Se gestionó apoyo adicional de carabineros, contando con el apoyo de la patrulla Centauro en 62 ocasiones y en 24 oportunidades con apoyo de la Sección COP.

Prevención comunitaria: Se desarrollaron diversas actividades en todas las comunas de la provincia con el propósito de aportar en la recuperación de espacios públicos, para ello se han implementado estrategias como la realización de Gobiernos en Terreno y actividades culturales tales como “patios culturales” en conjunto con Seremi de la Cultura y las Artes así como también de las distintas municipalidades.

Prevención de tomas de terrenos: En coordinación con Municipalidades, carabineros y la comunidad se generaron coordinaciones para actuar frente a los intentos de tomas de terrenos y viviendas logrando actuar en 15 situaciones donde se logra impedir que se concreten estos hechos.

Vehículos policiales; Se entrega un total de 10 nuevos vehículos policiales a nivel provincial, los que sumados a los entregados el año 2022 completan un total de 33 vehículos solo entregados por el gobierno.

Puesta en Marcha Subcomisaria Anselmo Tapia Silva de Belloto Sur.

Esta importante obra en infraestructura de Seguridad Pública fue resultado del trabajo conjunto de instituciones del Estado, para brindarle más seguridad a las y los vecinos del sector. Más de 60 mil habitantes son los beneficiados van acompañadas de 11 vehículos policiales y una dotación de 50 efectivos

Luego de una marcha blanca –iniciada el 12 de mayo del presente- fue inaugurada la Subcomisaría de El Belloto “Cabo 2do Anselmo Tapia Silva”

Denuncia Seguro: 

La promoción de la denuncia a través de diversos mecanismos es una de las principales recomendaciones que entregamos a la comunidad. Lo anterior, debido a que los datos nos ayudan a dirigir de mejor manera los recursos y los esfuerzos. Es por esto y gracias al trabajo permanente con distintas instituciones es que hemos aumentado de manera sostenida la cantidad de denuncias a través del programa Denuncia Seguro, logrando atacar distintas bandas criminales.

Departamento de Gestión de Riesgos

Escasez Hídrica

La Delegación Presidencial Provincia de Marga Marga y la Contraloría General de la República firman el convenio de “Apoyo al Cumplimiento”. Su propósito es fortalecer la Administración,  en el levantamiento de procesos, evaluación de riesgos y controles, más una etapa de acciones a implementar para el mejoramiento de la gestión institucional. Estas acciones permitieron el levantamiento de un flujograma de procesos para fortalecer las contrataciones por Escasez Hídrica y avanzar en los procesos de contratación pública. 

Durante el segundo semestre del 2023, se cambia la modalidad de contratación pública, transitando desde tratos directos a licitaciones públicas, para ello, las bases técnicas y administrativas de contratación debieron ir a Toma de Razón, siendo validadas por el organismo de control. Esta acción concretamente contribuye de manera sostenida en una mayor transparencia en la administración pública, así como también, una mayor responsabilidad en el gasto fiscal. 

El 2023, presentó también un desafío, a partir de la implementación de la Circular N°2 de la Subsecretaría del Interior, que viene a introducir nuevos procedimientos en la solicitud de recursos para el Programa de Respuesta a la Emergencia Hídrica (PREH). Esto exigió una mayor coordinación con los municipios y de una retroalimentación constante por parte de estos. 

Otro hito importante durante el 2023, es la incorporación de la comuna de Villa Alemana al Programa de Respuesta a la Emergencia Hídrica, con esto la cobertura alcanza al 100% de la Provincia de Marga Marga.

Cifras 2023

Total Gastos: 5 mil 023 millones 645 mil 936 pesos.

Total de Metros Cúbicos: 302 mil metros cúbicos de agua

Total de beneficiarios: 16.923

 Gestión para la reducción riesgo 

Durante el año 2023, se llevaron a cabo un total de 17 Comités para la gestión de riesgo provincial, donde se abordaron diversas temáticas clave, entre las que se incluyen:

– Evaluación de las capacidades instaladas en la provincia.

– Prevención y control de incendios forestales.

– Estrategias para hacer frente a las bajas temperaturas.

– Planificación y ejecución del Plan Invierno.

– Gestión de eventos meteorológicos adversos.

Este continuo esfuerzo ha estado dirigido a mantenernos preparados para hacer frente a emergencias, reduciendo los riesgos y fomentando la coordinación intersectorial. Como un importante hito durante este periodo, se sentaron las bases para la implementación futura del sistema provincial de emergencia, consolidando así nuestra capacidad de respuesta ante situaciones críticas.

Volver